Retos y Perspectivas de la Ingeniería Civil en México
Palabras clave:
Ingeniería Civil, Objetivos de Desarrollo Sustentable, Prospectiva de la construcciónResumen
La Ingeniería Civil es una de las profesiones más antiguas, y a lo largo del tiempo ha mantenido su relevancia al adaptarse a los desafíos sociales, ambientales y tecnológicos. Su papel fundamental es contribuir al bienestar social mediante el diseño, construcción, operación y mantenimiento de infraestructura esencial. En México, el crecimiento urbano acelerado ha generado una alta demanda de vivienda, servicios básicos e infraestructura resiliente, lo que representa un reto importante para los profesionales del sector.
Ante este panorama, la formación de ingenieros civiles se vuelve estratégica. La UPAEP ha actualizado su programa de Ingeniería Civil para responder a las necesidades del entorno actual, integrando herramientas tecnológicas como BIM, software especializado, y temas clave como sostenibilidad, eficiencia energética, gestión de riesgos y resiliencia. Además, ha ampliado su oferta académica con una maestría y una especialidad en Ingeniería del Riesgo de las Construcciones. Este artículo presenta una visión general del programa académico y sus áreas de conocimiento, subrayando la importancia de formar ingenieros comprometidos con el desarrollo integral del país.