Control Estadístico del Proceso de la Deserción en las Universidades del Departamento de Santander Colombia

Autores/as

  • Omar Millán Delgado Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a

Palabras clave:

índice, capacidad, deserción, control

Resumen

En este trabajo se ha propuesto la implementación de herramientas estadísticas y de control de procesos, sometiendo la variable deserción por período a los índices de capacidad. Con base en las tasas de deserción periódica, para cada universidad del departamento de Santander, se logra identificar cuáles de ellas presentan distribución de probabilidad normal. Con los datos que no la presenten, se procedió a aplicar la respectiva transformación a través de la prueba de bondad de ajuste, identificando la distribución y transformación adecuada. Luego se logró aplicar los índices de capacidad, de corto y largo plazo a las tasas de deserción periódica de cada universidad. Los resultados evidencian que la mayoría de las universidades, a pesar de poder hacer frente en el corto plazo al control de capacidad de la deserción, no lo logran en el largo plazo. Las estrategias deber ser fortalecidas, si se desea mejorar los índices de capacidad y lograr una mayor tasa de retención de estudiantes.

Descargas

Publicado

2017-01-01