Enseñar Matemáticas en la Era Digital: Análisis Matemático Aplicado

Autores/as

  • Damián-Emilio Gibaja-Romero UPAEP Autor/a

Palabras clave:

Matemáticas Aplicadas, Enseñanza de la Matemática, Análisis Matemático

Resumen

En México, diferentes evaluaciones señalan la existencia de un rezago educativo en torno al entendimiento de las matemáticas. Aunque una parte se explica por la pandemia del COVID-19, investigaciones recientes señalan la necesidad de actualizar los procesos de enseñanza-aprendizaje pues estos se han enfocado en desarrollar habilidades de cálculo, que se perciben sin utilidad. Por consiguiente, se descuida el desarrollo de otras habilidades que contribuyen a relacionar la abstracción con la resolución de problemas cotidianos. Por ello, el presente artículo conceptualiza al Análisis Matemático Aplicado como un marco bajo el cual desarrollar diferentes habilidades asociadas al, y no sólo los procesos de cálculo. La noción de Análisis Matemático Aplicado busca relacionar variables asociadas a problemas cotidianos con conceptos matemáticos formales; es decir, servir como guía para crear actividades que permitan a los estudiantes comunicar, interpretar, identificar supuestos, hacer cálculos, representar y analizar problemas mediante el entendimiento de los objetos matemáticos. Al buscar implementar el concepto matemático con su aplicación, ello también permite identificar las herramientas digitales que pueden facilitar la comprensión ya sea por su capacidad gráfica o de cálculo.

Descargas

Publicado

2025-06-05