La geopolítica de la energía: acuerdos y desacuerdos en la relación entre Rusia y la Unión Europea. Contexto histórico de una relación conflictiva 1973-2020

Autores/as

  • Abner Munguía Gaspar UAM Xochimilco Autor/a

Palabras clave:

Energia, Nord Stream, geopolítica, Rusia, Unión Europea

Resumen

La relación en el sector energético entre Europa y Rusia ha sido conflictiva desde que la Unión Soviética irrumpió en los mercados internaciones de exportación de petróleo y gas natural tras la crisis energética de 1973. En aquel momento las exportaciones de hidrocarburos provenientes del territorio soviético le brindaron a las economías de Europa occidental una opción de diversificación energética tras el desabasto ocasionado por las naciones de la OPEP. Sin embargo, tras la caída del bloque soviético y el subsecuente ascenso al poder de Vladimir Putin, Rusia se ha convertido en una nación que ha utilizado su fortaleza energética para construir una política exterior sustentada en un uso geopolítico de sus exportaciones de gas natural al mercado europeo, mismas que le han servido al gobierno ruso para establecer relaciones de cooperación y disuasión con las naciones de la Unión Europea, así como con miembros de la OTAN, con el objetivo de debilitar su proyección de poder en su espacio fronterizo común. En la actual coyuntura, la construcción del gasoducto Nord Stream 2 desempeña un papel preponderante para mejorar las relaciones entre Europa y Rusia, toda vez que las exportaciones de gas natural provenientes de Rusia son un factor que puede fortalecer la seguridad energética de Europa

Descargas

Publicado

2020-07-01