La Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) y sus indicadores económicos 1961-2017

Autores/as

  • Joaquín Zagoya Martínez El Colegio de Tlaxcala A.C. Autor/a
  • Rosalía Cortés Zamora Instituto Digital del Estado de Puebla Autor/a
  • Lisseth Guadalupe Castillo Ortega Instituto Digital del Estado de Puebla Autor/a
  • Roberto Jovanny Rocha Mellado Instituto Digital del Estado de Puebla Autor/a
  • Yareli Velázquez Flores Instituto Digital del Estado de Puebla Autor/a
  • Josset Sánchez Olarte Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a

Palabras clave:

Balanza comercial, Desempleo, Exportaciones, Importaciones, Inflación, PIB

Resumen

Los bloques económicos tienen la finalidad de agrupar países con el propósito de obtener beneficios como libre circulación de bienes, servicios y factores productivos; una política comercial común y coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales. Sin embargo, se presentan desventajas, a raíz de la desproporción en extensión territorial y disponibilidad de recursos, así como, en las asimetrías de la productividad, determinada por el nivel de industrialización y la configuración interna de cada país. El continente africano es considerado el más pobre de la tierra por su economía, aunque en cuanto a recursos naturales se encuentra a la par o superior a la riqueza de América Latina. En este sentido, el bloque económico de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) está integrado por 15 países. A partir de información secundaria relacionada a indicadores económicos y con el uso de estadística descriptiva e inferencial, se analizó y comparó su comportamiento considerando el antes y después de la firma del acuerdo (año de 1973). El objetivo del presente trabajo es describir el comportamiento de los indicadores económicos en los países integrantes de la SADC considerando el antes y después de la firma del acuerdo

Descargas

Publicado

2020-01-01