Evaluación de factores de innovación que impactan en la competitividad estatal de México a través del análisis DEA

Autores/as

  • Diana Barrón Villaverde Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a
  • Alfredo Pérez Paredes Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Autor/a
  • José Aurelio Cruz de los Ángeles Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Autor/a

Palabras clave:

Factores de innovación, sector gubernamental, Análisis Envolvente de Datos, desarrollo económico, entidades estales mexicanas, competitividad nacional

Resumen

Esta es una investigación aplicada que incide en la toma de decisiones hacia entidades a nivel estatal, regional o nacional. Su objetivo es evaluar la eficiencia de las entidades estatales de México a través de la comprensión de los factores de innovación y su distancia de la frontera de eficiencia mediante la aplicación del Análisis Envolvente de Datos (DEA), al aplicar un análisis de componentes principales. La relevancia de esta investigación radica en considerar variables en la aplicación de un instrumento de análisis para categorizar las variables que sobresalen y las que deben mejorar para aumentar el nivel de innovación nacional. Los resultados muestran la relevancia de Baja California y Sonora además de Distrito Federal y Nuevo León en los indicadores nacionales; así como, la revelación de Morelos en crecimiento del PIB en relación de patentes y del PIB en especialización de industria y los servicios

Publicado

2020-01-01