Fijación de precios de video juegos usados
Palabras clave:
espectro radioeléctrico, subasta de aceptación diferida, mecanismos de asignaciónResumen
En la transición a la compra y venta de video juegos en su formato digital, el mercado de segunda mano ha crecido significativamente dada la importancia que el consumidor le da a los video juegos físicos. Dada la incertidumbre que existe sobre la calidad de un video juego, las tiendas de videojuegos se han convertido en intermediarios que facilitan la compra/venta y garantizan la calidad de estos. En este documento, se analiza interacción de una tienda y un video jugador, donde cada uno posee inicialmente un video juego usado, para determinar el precio del objeto. Los agentes interactúan a través de un juego de tres etapas con información incompleta donde la tienda fija los precios de compra y venta de los videojuegos usados sin conocer la valoración que el video jugador tiene sobre ellos. Se muestra que existe un único equilibrio de Nash perfecto en subjuegos cuando las valoraciones son independientes y siguen una distribución continua uniforme. La estática comparada muestra una relación positiva entre los precios de equilibrio y la forma en que el video jugador valora los videojuegos; además, se observa que, en equilibrio, el video jugador no vende su propio bien