Información de salud comparable en elámbito internacional y nacional sobreindicadores básicos de salud

Autores/as

  • María de Lourdes Mota Morales Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a
  • Francisco Valdés Souto Universidad Nacional Autónoma de México Autor/a
  • Jaime Morales Romero Universidad Veracruzana Autor/a
  • María del Rocío Morales Salgado Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a

Palabras clave:

indicadores de salud, cobertura universal, México, América Latina

Resumen

Los indicadores de salud son elementos básicos para el análisis de la situación de salud, herramienta fundamental para los tomadores de decisión. El presente artículo tiene como objetivo, analizar diferentes documentos de indicadores básicos de salud para conocer cuáles de éstos proporcionan información comparable. La investigación inicia con la integración de indicadores básicos de salud; se realiza el análisis de la validez matemática de los indicadores y las relaciones entre éstos , concluyendo con el análisis y presentación de datos. Mediante operaciones aritméticas básicas, fue posible comprobar que 90% de indicadores del Glosario OPS/OMS, 89% de Las Américas” y 91% de México son matemáticamente válidos. En la comparación de indicadores, solo los Demográficos, más del 50% de Las Américas y de México se relacionan con los indicadores de OPS/OMS, lo que dificulta la comparación de indicadores de salud a nivel internacional y nacional de acuerdo a los documentos revisados

Descargas

Publicado

2019-07-01