Competitividad y Medición del Desempeño en la Industria de la Construcción

Autores/as

  • Angel González Méndez Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a
  • Juan Carlos Pérez García Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a

Palabras clave:

competitividad, medición del desempeño, industria de la construcción

Resumen

Durante las últimas décadas, el entorno internacional de la industria de la construcción se ha modificado debido a nuevas tecnologías y comunicaciones, un transporte rápido, mercados integrados; y acuerdos de libre comercio. Sin embargo, una particularidad global persistente de las empresas y proyectos en esta industria es que tienden a una baja productividad, que genera retrasos y sobrecostos que muestran una baja competitividad. El propósito del presente trabajo es revisar el estado de la investigación sobre la competitividad y la medición de desempeño en la industria de la construcción. Para ello se recurrió al análisis a detalle de 51 artículos a través de las diferentes bases de datos al alcance como: SCOPUS, EBSCO y Emerald Insight, también se recurrió a páginas de comunidades científicas abiertas como Researchgate. De este análisis se establece que en la industria de la construcción, la falta de una definición consensuada de competitividad, no ha impedido a investigadores y a la alta gerencia medirla de manera indirecta a través de distintos sistemas de medición de desempeño, principalmente aquellos basados en factores e indicadores de competitividad. Sin embargo, aún no existe suficiente evidencia de la correlación entre competitividad y la medición del desempeño en esta industria, por lo que es necesaria una mayor investigación y/o modelos que aporten mayor certeza

Descargas

Publicado

2019-01-01