Propuesta de Mejora en los Niveles de Inventario en una Empresa TIER Uno

Autores/as

  • Diana Sánchez Partida Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a
  • Yonatan López Santos Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a
  • José Luis Martínez Flores Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a
  • Patricia Cano Olivos Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a

Palabras clave:

clasificación ABC, método Holt, modelo de revisión continua con demanda incierta, JIT

Resumen

En este caso de estudio, realizado en una proveedora del ramo automotriz, se encontró un exceso de costos por desabastecimiento de inventario, provocando paros de línea en la empresa. Lo que pone en alto riesgo a la empresa con penalizaciones por parte del cliente, ya que podría no abastecer los sub-ensambles solicitados. Para dar solución a este problema, se utilizaron herramientas cómo el diagrama de Pareto para seleccionar un cliente; la clasificación ABC para seleccionar un producto; el análisis de la demanda para identificar el patrón de comportamiento; pronósticos de Holt para predecir con mayor certeza la demanda; y un modelo de revisión continua con demanda incierta (q*, R) para fijar el adecuado nivel de inventario considerando que el cliente maneja una estrategia Justo a Tiempo (JIT). Los resultados indican que con esta propuesta de mejora se puede garantizar un nivel de servicio al cliente del 99.9% y al mismo tiempo reducir los costos logísticos de inventario sin que se reciban penalizaciones

Descargas

Publicado

2018-07-01