La resiliencia estratégica y las crisis en las PyMes

Autores/as

  • Cecilia López Camacho Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a
  • Alfredo Toriz Palacios Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a
  • Filiberto Valenzuela Mendoza Universidad Estatal de Sonora Autor/a
  • Jesús Ramón López Sánchez Universidad Estatal de Sonora Autor/a

Palabras clave:

Crisis, resiliencia estratégica, PyMe

Resumen

En general cuando se menciona la palabra crisis, se piensa en una situación difícil que puede provocar resultados inesperados para las organizaciones. Esta asunción se puede convertir en una realidad, pero también se podría transformar en una oportunidad para realizar cambios e innovar y así encontrar los elementos que ayuden a la Pequeña y Mediana Empresa (PyMe) a salir adelante y en el mejor de los casos de una manera fortalecida. Es fundamental que estas acciones se den a tiempo ya que si la reacción es tardía o no se hace nada al respecto, puede convertirse en un retroceso, con finales muchas veces complicados. Sin embargo, el mejor escenario es prepararse anticipadamente para confrontar estas situaciones problemáticas. Bajo este contexto, en este artículo se presenta el concepto de resiliencia estratégica y se analiza como un factor importante para la gestión de crisis en la PyMe

Descargas

Publicado

2018-01-01