Diseño de un modelo para el desarrollo sostenido de las PyME’s en el sector de la construcción en México

Autores/as

  • Ernesto Alonso Rodríguez Moguel Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Autor/a
  • Beatriz Pico González Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a
  • Juan Carlos Pérez García Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a
  • José Pablo Nuño de la Parra Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a
  • Juan Luis Ramírez Marroquín Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Autor/a

Palabras clave:

Coaching ontológico, liderazgo, planeación estratégica, desarrollo sustentable, pequeñas y medianas empresas, sector de la construcción

Resumen

En esta investigación se propone un modelo estratégico basado en los componentes del coaching ontológico integrados a la planeación estratégica, valorando si su aplicación impulsa el desarrollo sostenido de las PyME’s en el sector de la construcción en México; el modelo teórico se generó a partir de los modelos OSAR de Echeverría (2008) y de planeación estratégica propuesto por De la Rosa y Carrillo (2010); a partir del modelo teórico se diseñó un modelo estratégico usando el análisis de las ecuaciones estructurales. Como resultado se señala la no significancia de la relación entre el coaching ontológico y el desarrollo sostenido; sin embargo, el coaching ontológico presenta una correlación altamente significativa con la planeación estratégica. Este comportamiento indica que solamente integrando los elementos del coaching ontológico en el quehacer de la planeación estratégica, se obtendrá una relación altamente significativa con el desarrollo sostenido

Descargas

Publicado

2018-01-01