Modelo de Cuidados Crónicos (CCM), basado en IoT para mejorar la gestión de las instituciones de salud y la atención de los pacientes con diabetes tipo 2
Palabras clave:
innovación en salud, Modelo de cuidados crónicos, Diabetes, Internet de las cosasResumen
Las enfermedades crónicas degenerativas representan riesgo para la salud. Enfermedades como la diabetes crecen en número de pacientes. La integración de elementos tecnológicos permitió a los pacientes mejorar su calidad de vida y a las instituciones de salud aumentar la eficiencia y la efectividad de sus recursos. Para este artículo, hemos realizado una revisión sistemática de la literatura para observar y analizar las principales contribuciones del Internet de las Cosas y las Tecnologías Sociales en las instituciones de salud (para mejorar la gestión de sus recursos, bajo tres enfoques: costos, calidad y sustentabilidad); y con respecto a la atención de los pacientes con diabetes mellitus 2 (bajo tres enfoques: prevención, diagnóstico y tratamiento). Al final, a partir de la integración entre el modelo de cuidados crónicos y el estudio realizado se proponen estrategias que permitirán a las organizaciones de salud mejorar su gestión, y mejorar la calidad de vida de los pacientes