Análisis de Documentos para Medicina Basada en Evidencia. Una propuesta con Big Data Analytics

Autores/as

  • Gustavo Verduzco Reyes Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a
  • Ernesto Bautista Thompson Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a
  • Jorge A. Ruiz Vanoye Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Autor/a
  • Alejandro Fuentes Penna Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Autor/a

Palabras clave:

Técnicas de análisis, Big Data Analytics, Medicina basada en evidencia

Resumen

Big data analytics es una tecnología que contempla el almacenamiento, administración y análisis de grandes volúmenes de datos, su aplicación en el campo de la salud ha sido reciente. El presente trabajo se centra en una propuesta de análisis de documentos de tres fases: Diagnóstico, Análisis y Evaluación. La propuesta forma parte de un trabajo de tesis en desarrollo, la cual ha identificado como resultado las fuentes de datos para su análisis como Cochrane, ACP Journal y PUBMED. También las técnicas de análisis a utilizar como Máquinas de vector de soporte, Naive Bayes y Cluster k-means, así como las técnicas de evaluación matriz de confusión y curva ROC. Esta propuesta es un apoyo en la toma de decisiones para los profesionales de la salud, al permitirles realizar mejores diagnósticos médicos.

Descargas

Publicado

2017-07-01