Un liderazgo innovador para la generación del milenio

Autores/as

  • Armando Javier Prado Flores Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a
  • Enrique Isaac García Flores Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a

Palabras clave:

Atención plena, Liderazgo consciente, Liderazgo innovador

Resumen

El ejercicio deliberado de influencia para el logro de objetivos se conoce como liderazgo; sin embargo, las actuales competencias de liderazgo, no logran satisfacer a la generación del milenio que busca construir un liderazgo innovador. La investigación se pregunta si este hueco es capaz de llenarlo el liderazgo consciente (Mindful Leadership) que ejercita la autoconciencia, es decir, la práctica de la atención plena (Mindfulness). La investigación tiene un enfoque cuantitativo y un alcance exploratorio; su diseño es no-experimental, transeccional y exploratorio; aplicó una encuesta de medición de actitudes con escalamiento tipo Likert y una muestra no-probabilística. Se halla que la innovación del liderazgo consciente es pertinente para la generación del milenio porque enseña cómo desarrollar las reservas internas de la persona, generando una capacidad de auto transformarse a sí mismo y de convertirse en fuente de inspiración para otros. Se concluye que los líderes que desarrollan habilidades de atención plena resultan menos reactivos y más propositivos, con menos automatismos y con más opciones deliberadas; y que las organizaciones con capacidades para promover el liderazgo consciente tienden a ser más productivas, exitosas y felices.

Descargas

Publicado

2017-01-01