Desarrollo de la Capacidad de Absorción Mediante Prácticas de Gestión del Conocimiento en PYMES Alimentarias del Sector Manufacturero

Autores/as

  • Patricia Lagunes Domínguez Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a
  • Alberto Soto Miranda Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a
  • Sofia Zúñiga Alvarado Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a

Palabras clave:

Capacidad de absorción, Gestión del conocimiento, PYMES

Resumen

El objetivo de este estudio es determinar las prácticas de gestión del conocimiento que realizan las PYMES Alimentarias del sector manufacturero de la región Orizaba y Puebla y el impacto de éstas en su capacidad de absorción; para lograrlo se realizó una investigación mediante la aplicación de un instrumento ya validado. Los resultados señalan que estas empresas deben trabajar en la implementación de prácticas para identificar y obtener conocimiento de proveedores, clientes y competidores. El nivel más bajo se obtuvo en el factor de conversión del conocimiento, lo que evidencia la incapacidad para transformar y adecuar esta información a las necesidades de la organización. La evaluación de la aplicación del conocimiento demostró que las PYMES son capaces de aprovechar nuevos conocimientos para resolver sus problemas, responder a las cambiantes condiciones competitivas y mejorar su eficiencia, e identificar las áreas de oportunidad para desarrollar la capacidad de absorción de las PYMES.

Descargas

Publicado

2016-07-01