Fundamentos Epistemológicos de la Política Exterior Feminista en el Mundo.

Autores/as

  • Natalia de Jesús Juárez García BUAP Autor/a
  • Luis Ochoa Bilbao BUAP Autor/a

Palabras clave:

Epistemología, Política Exterior Feminista, interseccionalidad, cooperación internacional, justicia global

Resumen

La política exterior feminista representa un paradigma transformador en las relaciones internacionales, al cuestionar los fundamentos epistemológicos androcéntricos y eurocéntricos de las teorías tradicionales. Este artículo analiza cómo la epistemología feminista basada en el conocimiento situado (Haraway, 1988), la interseccionalidad (Crenshaw, 1991) y la crítica poscolonial redefine la política exterior, desplazando su enfoque desde el poder estatal hacia la justicia de género y la inclusión de voces marginadas. Este artículo analiza cómo estos principios teóricos se traducen en prácticas concretas, examinando casos como Suecia, México, Canadá, España, Alemania y Chile. Aunque estas iniciativas innovadoras promueven mayor equidad en diplomacia y cooperación, enfrentan tensiones entre universalismo occidental y diversidad cultural, así como resistencias institucionales y su principal desafío es mantener su carácter transformador frente a estructuras de poder tradicionales. El artículo destaca la necesidad de una epistemología pluralista que, sin abandonar los derechos humanos, dialogue con saberes no hegemónicos para construir una política exterior verdaderamente inclusiva. Su aporte no solo es teórico, sino práctico: ofrece herramientas para repensar el poder, la seguridad y la justicia global desde una mirada decolonial y feminista.

Descargas

Publicado

2025-10-17