Análisis comparado de la asociación estratégica de Brasil y México con la Unión Europea 2007-20025: resultados y expectativas

Autores/as

  • Jorge Alberto Quevedo Flores Universidad de Guadalajara Autor/a

Palabras clave:

México, Brasil, Socios estratégicos, Unión Europea, América Latina

Resumen

Los socios estratégicos son un instrumento jurídico que se incorpora al resto de herramientas con las que cuenta la Unión Europea en materia de política exterior y tiene el objetivo de mejorar su presencia en el mundo. Las asociaciones estratégicas se utilizaban como un instrumento más político al señalar que los retos mundiales deberían ser enfrentados con sus socios clave a través de asociaciones con otros agentes o regiones clave en el mundo. La Unión Europea ha decidido integrar este nuevo elemento de acción exterior sin tener claro cuáles serán sus alcances y repercusiones, lo que ha generado críticas por un vasto número de países a nivel internacional, mismos que cuestionan la validez de las asociaciones estratégicas en su acción exterior. El presente trabajo analiza el desarrollo de las asociaciones estratégicas entre la Unión Europea en América Latina, específicamente las asociaciones estratégicas con Brasil (2007) y México (2008), por lo que se tratará de identificar su proceso de negociación, estructura y sobre todo generar un análisis comparado de los resultados y del desarrollo de dichas asociaciones estratégicas hasta la fecha. Por último, se tratará de inferir en las perspectivas de dichas asociaciones para enfrentar los desafíos globales, la integración de la región de América Latina y el Caribe y las oportunidades bilaterales.

Descargas

Publicado

2025-10-17