Las Relaciones Económicas y Políticas de México y la Unión Europea (2015-2023): Elementos Claves y Estratégicos de la Relación Bilateral

Autores/as

  • Pedro Manuel Rodríguez Suárez BUAP Autor/a
  • Diana Karina Mantilla Gálvez BUAP Autor/a
  • Eduardo Antonio Revilla Tarecena ITESO Autor/a

Palabras clave:

México, Unión Europea, Cooperación Internacional , Acuerdo Global

Resumen

Este artículo evalúa las relaciones de cooperación entre México y la Unión Europea (UE). Desde ideologías, planteamientos teóricos y propuestas políticas diferenciadas y a veces, contradictorias, pero sosteniendo con coherencia un vínculo que ha perdurado y profundizado por más de medio siglo. Cabe mencionar que las relaciones entre México y la UE han despertado mucho interés, en las últimas décadas. Cabe mencionar, que la UE era el segundo socio comercial más importante de México. Sin embargo, este lugar ha sido tomado por China en los últimos años, a pesar de que

México y la UE son socios estratégicos y poseen uno de los acuerdos de asociación más importantes del mundo conocido como el Acuerdo Global. Para México la UE representa una de sus prioridades más importantes en materia de política exterior, debido a que dicha organización pertenece a lo que algunos especialistas denominan como la “triada”. En suma, las tres potencias económicas más grandes e importantes del mundo: Estados Unidos, China y la UE. Por otro lado, la UE es el segundo, proveedor de Inversión Extranjera Directa (FDI) hacia México y posee una cantidad de inversiones en México. Cabe mencionar, que después de Brasil, México es el segundo socio comercial más importante de la UE en América Latina. Por otro lado, además, México y la UE comparten valores occidentales comunes, tales como: el respeto a los derechos humanos, los principios de la democracia liberal y cree en un orden multilateral.

Particularmente ahora cuando el mundo enfrenta guerras comerciales y la imposición de guerras comerciales y políticas que generan inestabilidad política en el escenario internacional, que ha sido creado por el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Por lo tanto, ambas partes comparten el mismo interés en un n las últimas décadas. Como la UE, el tercer socio económico más importante para México. El segundo, proveedor de Inversión Extranjera Directa. Además, México y la UE comparten valores occidentales comunes, tales como: el respeto a los derechos humanos, los principios de la democracia liberal y cree en un orden multilateral. Particularmente ahora, cuando el mundo enfrenta guerras comerciales, y la imposición de guerras comerciales y políticas que generan inestabilidad política en el escenario internacional, que ha sido creado por el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Por lo tanto, ambas partes comparten el mismo interés en un orden multilateral. Aunque México y la UE han establecido uno de los acuerdos más importantes del mundo, conocido como el Acuerdo Global. Sin embargo, las relaciones entre ambas partes, están a punto de alcanzar su máximo potencial, por razones políticas, económicas e incluso culturales. Por mencionar un ejemplo, México concentra más del 90 por ciento de su comercio exterior, con sólo siete miembros de la 

Descargas

Publicado

2025-10-17